SecLearn

SecLearn

Gestion de la información



Niveles de madurez en la gestión de la seguridad de la información
Etapa nivel de la empresa.
El 90% de las empresas en España no tiene en cuenta la seguridad en los sistemas informáticos hasta que sufren un ataque.
1º Etapa
Implantación de medidas básicas de seguridad “Medidas de sentido común “
·         Copias  de seguridad  y control de acceso a usuarios.

2º Etapa
 Cumplimiento de la legislación vigente, en caso de que se cometiera un delito desde la red el responsable inmediato será el administrador de dicha red.
·         Ley de propiedad intelectual 
·         Ley de protección de dato

3º Etapa  
·         Gestión  global de la seguridad de la información
·         Implantación de planes y procedimientos de seguridad
Análisis y gestión de riesgos. Definición de un plan de respuestas de incidentes y de continuidad del negocio
Fase 3 se desarrollan el plan de contingencias comunes.
Plan de contingencias contra incendios

Definición de la política de seguridad ==> Se trata de una descripción técnica de mecanismos de seguridad, ni de una expresión legal que involucre sanciones a conductas de los empleados. Es más bien una descripción de los que deseamos proteger y el porqué de ello. Cada PSI es consciente y vigilante del personal por el uso y limitaciones de los recursos y servicios informáticos críticos de la compañía. Es un conjunto de requisitos definidos por los responsables de un sistema, que indica en términos generales que está y que no está permitido en el área de seguridad durante la operación general del sistema. Una declaración de intenciones de alto nivel que cubre la seguridad de los sistemas informáticos y que proporciona las bases para definir y delimitar responsabilidades para las diversas actuaciones técnicas y organizativas que se requerirán.

4º Etapa
 Certificación de la gestión de la seguridad
Verificable por terceros.





 


TEMA 2 “Políticas, planes y procedimientos de seguridad”



 
Política de seguridad  declaración de intenciones de alto nivel que cubre la seguridad de los sistemas informáticos y que proporciona las bases para definir y delimitar responsabilidades para las diversas actuaciones, técnicas y organizativas que se requieran.

Es un conjunto de decisiones que definen acciones  futuras así como los medios que se van a utilizar para conseguirlos.


Procedimiento de seguridad es la definición detallada de los pasos a ejecutar  para llevar a cabo una tarea determinado con los procedimientos de seguridad se aplican e implantan las políticas de seguridad que han sido aprobadas por la organización, que tipo de SAI se va a montar .se detalla cómo hacerlo.

Plan de seguridad Implantar sai , decisiones técnicas ,medidas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario