Se denomina centro de procesamiento de datos (CPD) a aquella
ubicación donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de
la información de una organización. Dichos recursos consisten esencialmente en
unas dependencias debidamente acondicionadas, ordenadores y redes de comunicaciones.
EL PUE
hace
referencia al
consumo de energía total
de toda nuestra instalación, Servidores, máquinas de climatización,
iluminación, etc
Es requisito indispensable que un CPD disponga de una
segunda fuente de energía por si cayera la red principal pudiendo dar tiempo de
respuesta para guardar cambios o apagar correctamente los equipos
Existen equipos de apoyo o respaldo capaces de aportar la
energía suficiente para el buen funcionamiento del CPD en caso de corte de
suministro eléctrico inesperado satisfacer una demanda de energía puntual.
Los sistemas de
almacenamiento de energía son indispensables para asegurar el servicio en caso
de cortes de luz, esto sistemas son llamados SAIS o generadores
En algunos casos, especialmente en CPD que soportan
infraestructuras críticas se dispone de una segunda compañía de suministro
eléctrico, en el caso de avería o mantenimiento de la primera línea de
suministro eléctrico pasaría a actuar el SAI mientras se efectuar el cambio de
línea y no tener que parar el CPD en ningún momento.
- SAI IN-LINE o "línea interactiva". Proporcionan una protección intermedia . Respecto a los SAI off-line, añaden protección contra tensiones bajas o altas que se producen de forma continuada.
- dispone de
filtros activos que estabilizan la tensión de entrada (estabilizador de
tipo AVR) , ampliando de esta manera
el grado de protección.
- Sólo en caso de fallo de tensión o anomalía
grave empiezan a generar su propia alimentación. iempo de conmutaciónde 2-10 ms. Habitualmente
- generan una
forma de onda pseudo-sinusoidal de mayor calidad que los SAI off-line
- Los SAI in-line con salida sinusoidal
pura están indicados para proteger bombas y moteres eléctricos, equipos
más sensibles y sofisticados.
- SAI OF-LINE o Stand-By:
proporcionan la protección más básica de todas. Portegen contra: fallos, subidas y
bajadas de tensión.
- La alimentación en un SAI off-line viene de
la red eléctrica
- Normalmente generan una forma de onda que no es sinusoidal, por lo que
no son adecuados para proteger dispositivos delicados o sensibles.
Usos ordenadores, monitores, televisores,
etc.
Usos: Su uso más común es la protección de dispositivos en hogares con
tensiones anómalas, pequeños comercios o empresas, ordenadores,
monitores
- SAI ONLINE:
la topología más sofisticada de todas. Ofrece protección completa:fallo
de tensión, bajada o subida de tensión, tensión baja o alta, ruido
eléctrico, variaciones de frecuencia, conmutaciones transitorias y
distorsiones armónicas.
- Genera continuamente una alimentación limpia con una onda sinusoidal pura
- Funciona pasando la corriente de la red eléctrica (AC) a
corriente continua (DC) el cual alimenta un bus interno y el cargador de las
baterías.
- Sin cortes ni conmutaciones.
- Las baterías trabajan más, por lo que deben sustituirse con más frecuencia y coste superior
Su uso más común es en la protección de cargas
críticas y dispositivos delicados o de mucho valor en empresas, tales
como servidores, electrónica de red, ordenadores de monitorización,
videograbadores y cámaras de seguridad, etc
Los grandes servidores se concentran en una sala denominada
sala frio o nevera o pecera.

Esta sala requiere un sistema específico de
refrigeración para
mantener una temperatura baja (entre 21-23
cº) necesaria para evitar averías en los ordenadores a causa del calentamiento
y garantizar
la correcta velocidad de transacciones.
La pecera suele contar con medidas estrictas de seguridad en
cuanto acceso físico se refiere
- ·
Control de acceso “cámaras ,huella ,pase identificativo”
- ·
Personal físico registrando entradas y salidas.
- ·
Ubicados lejos de salidas
Así como medias de
extinción de incendios avanzadas que no dañarían las instalaciones en el caso
de tener que ser activados por incendio y no perder datos. , controles de
temperatura y húmedas
Requisitos Indispensables
o
La sala no debe tener ventanas.
o
La nevera debe estar protegida por muros de
hormigón armado
o
La sala deberá de disponer de una altura elevada
y falsos suelos
o
No ubicar la sala de alojamiento bajo salas con
instalaciones de fontanería o fuentes de calor
o
Tener en cuenta distancia a fuentes de
radiaciones electromagnéticas y de radiofrecuencia.
o
Verificar la capacidad de las acometidas
eléctricas al edificio, disponibilidad de más de un proveedor.
o
Posibilidad de accesos, parking y muelle de
descarga y resto de zonas comunes.
o
Armario ignífugo para el almacenaje de cintas
o
Detección y extinción de incendios.
o
Detección de humedad
Requisitos Recomendados
o
Dos accesos al edificio desde carreteras\calles
separadas.
o
Preferentemente edificio exclusivamente dedicado
a Procesamiento de datos.
o
Existencia de un muelle de carga y descarga
o
Ubicación por encima de los niveles de agua. No deben
instalarse sistemas críticos en los sótanos.
o
El edificio no deberá ubicarse en una zona con
riesgo medio de inundaciones
Centro de datos Microsft Washington
Centro de datos Microsoft’s Quincy Washington puede alojar
más de 6.75 trillones de fotografías.
CPD de IBM

IBM opera más de 750.000 metros cuadrados de
centros de datos en seis continentes. Además de ser una de las empresas con más
iniciativas de centro de datos verdes con un ahorro en miles de kilovatios
horas cada año.
CPD de Facebook
Los centros de datos de Facebook pueden alojar más de
40 billones de fotos y permiten que sus usuarios suban más de 40 millones de
fotos nuevas cada día.